música
Lugar: PALACIO DE LA AUDIENCIA
JOVEN ORQUESTA SINFÓNICA DE SORIA
Ignacio de Nicolás, flauta
Adrián Hernández, director
I
Dmitri Shostakóvich (1906-1975)
Obertura (del ballet El tornillo, op. 27)
Sinfonía nº 9 en Mi bemol mayor, op. 70
Allegro
Moderato
Presto
Largo
Allegretto – Allegro
II
Jacques Ibert (1890-1962)
Concierto para flauta
Allegro
Andante
Allegro scherzando
Maurice Ravel (1875-1937)
Bolero, M 81
música
Lugar: AULA MAGNA TIRSO DE MOLINA
BELÉN VAQUERO Y PÉRGAMO ENSEMBLE
La memoria en donde ardía
Circuito Sello FestClásica 2025
Belén Vaquero, soprano
Pérgamo Ensemble
Guadalupe del Moral, violín barroco
Daniel Ramírez, oboe barroco
Guillermo Turina, violonchelo barroco
Eva del Campo, clave
Antonio Literes (1673-1747)
Arieta “Fuego encendido” (de la ópera Los Elementos)
Cantada al Santísimo “Atalaya divina”
José de Torres (1670-1738)
Batalla de Torres (del Libro Que Contiene Onze Obras de Registros Partidos)
Cantada “Bosques Umbrosos”
José de Nebra (1702-1768)
Obertura (de la zarzuela Iphigenia en Tracia)
Aria al sagrado nombre de María “Grave en mi pecho”
Cantada al Santísimo “Cuando el maná llovía”
música
Lugar: PALACIO DE LA AUDIENCIA
ORQUESTA NACIONAL DE ESPAÑA
Concierto homenaje al Maestro Odón Alonso en el centenario de su nacimiento
Antonio Oyarzabal, piano
Nuno Coelho, director
I
Joaquín Turina (1882-1949)
Danzas fantásticas, op. 22
Exaltación
Ensueño
Orgía
Carmelo Bernaola (1929-2002)
Nostálgico, para piano y orquesta
II
Richard Strauss (1864-1949)
Suite de El caballero de la rosa, op. 59 (TrV 227d)
Preludio (Acto I)
Presentación de la Rosa de plata (Acto II)
El vals del barón Ochs (Acto II)
“Ist ein Traum” [Es un sueño] (Acto III)
Vals
Programa del concierto dirigido por Odón Alonso al frente de la Orquesta Nacional de España el 28 de enero de 1995 en Soria.
música
Lugar: AULA MAGNA TIRSO DE MOLINA
CUARTETO CASALS
Vera Martínez-Mehner, violín
Abel Tomàs, violín
Cristina Cordero, viola
Arnau Tomàs, violonchelo
I
Juan Crisóstomo Arriaga (1806-1826)
Cuarteto nº 3 en Mi bemol mayor
Allegro
Andantino
Allegro
Presto agitato
Dmitri Shostakóvich (1906-1975)
Cuarteto nº 6 en Sol mayor, op. 101
Allegretto
Moderato con motto
Lento (attacca)
Lento – Allegretto
II
Ludwig van Beethoven (1770-1827)
Cuarteto nº 13 en Si bemol mayor, op. 130
Adagio ma non troppo – Allegro
Presto
Andante con moto ma non troppo
Alla danza tedesca. Allegro assai
Cavatina. Adagio molto espressivo
Finale. Allegro
Grosse Fuge, op. 133
música
Lugar: PALACIO DE LA AUDIENCIA
ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN
Midori, violín
Lio Kuokman, director
I
Jean Sibelius (1865-1957)
Concierto para violín en Re menor, op. 47
Allegro moderato
Adagio di molto
Allegro, ma non tanto
II
Modest Músorgski (1839-1881) – orq. Maurice Ravel (1875-1937)
Cuadros de una exposición, op. 35
Promenade [Paseo] (I). Allegro giusto, nel modo russico; senza allegrezza, ma poco sostenuto
Gnomus
Promenade (II). Moderato commodo assai e con delicatezza
Il vecchio castello [El viejo castillo]
Promenade (III). Moderato non tanto, pesamente
Tuileries (Dispute d’enfants après jeux) [Tullerías. Disputa de los niños tras el juego]
Bydlo
Promenade (IV). Tranquilo
Balet nevylupivshikhsya ptentsov [El baile de los polluelos en sus cascarones]
Samuel Goldenberg y Schmuÿle
Promenade (V)
Limoges, le marché [El mercado de Limoges]
Catacombae (Sepulcrum romanum) - Cum mortuis in lingua mortua
Baba-Yagá (La cabaña con las patas de gallina)
Bogatyrskiye vorota [La puerta del caballero o La gran puerta de Kiev]
música
Lugar: AULA MAGNA TIRSO DE MOLINA
HELIX TRÍO
Diálogos entre siglos
Circuito Ensemble Emergente 2025
Jaume Angelès Fité, violín
Iago Domínguez Eiras, violonchelo
Paula Belzunegui Moreno, piano
I
Joaquín Turina (1882-1949)
Trío nº 2 en Si menor, op. 76
Lento
Molto vivace
Lento
Dmitri Shostakóvich (1906-1975)
Trío nº 1 en Do menor, op. 8
II
Franz Schubert (1797-1828)
Trío nº 2 en Mi bemol mayor, D 929
Allegro
Andante con moto
Scherzando. Allegro moderato
Allegro moderato
música
Lugar: PALACIO DE LA AUDIENCIA
PAQUITO D’RIVERA QUINTET
Paquito D’Rivera, clarinete y saxofón
Pepe Rivero, piano
Reiner Elizarde, “El Negrón”, contrabajo
Georvis Pico Milian, drums
Sebastián Valverde, vibráfono
música
Lugar: PALACIO DE LA AUDIENCIA
ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN
Johannes Moser, violonchelo
Paolo Bortolameolli, director
I
Alberto Ginastera (1916-1983)
Cuatro danzas del ballet Estancia, op. 8a
Los trabajadores agrícolas
Danza del trigo
Los peones de la hacienda
Danza final (Malambo)
Gabriela Ortiz (1964)
Concierto para violonchelo, “Dzonot”. Estreno en Europa *
Luz vertical
El ojo del Jaguar
Jade
El vuelo de Toh
II
Leonard Bernstein (1918-1990)
Danzas sinfónicas de West Side Story
Prólogo
En algún lugar
Scherzo
Mambo
Cha-Cha-Cha
Encuentro
Cool-Fuga
Pelea
Final
* Obra de encargo de la OSCyL, la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, el Carnegie Hall, la Orquesta Philharmonia y la Orquesta Sinfónica del Estado de São Paulo
música
Lugar: AULA MAGNA TIRSO DE MOLINA
RECITAL DE IÑAKI ALBERDI
Uran-Zu
Iñaki Alberdi, acordeón
Ari naizela [Que estoy haciendo] canción tradicional
Habanera del tamboril
*****
Francisco Escudero (1912-2002)
Uranzu, fantasía sobre temas populares vascos del Bidasoa
Iriyarena [De los bueyes], canción tradicional
Arropa zahar hoiekin [Con esas ropas viejas], tradicional
Pello Ziri Ziri, canción tradicional
*****
Juan Crisóstomo Arriaga (1806-1826)
Capricho
Félix Ibarrondo (1943)
Arinka-z [Arinkando, del Arin Arin, una danza tradicional vasca]
Juan Crisóstomo Arriaga (1806-1826)
Capricho
*****
Pasacalle de Valcarlos, tradicional
Galtzaundi, canción compuesta en Tolosa para Ramos Azkarate “Galtzaundi” (1831-1899)
Olentzaro, canción tradicional, versión de Lesaka (Navarra)
Francisco Escudero (1912-2002)
Fuenterrabia, rapsodia sobre temas populares vascos del Bidasoa
Lagünak [Amigos], canción tradicional
* Arreglos y adaptaciones de Iñaki Alberdi